Dificultad
Media 👍Distancia
11 kmDesnivel
580 mDuración
4hDescripción
El Valle de Camprodon, de relieve abrupto y montañoso y con el paso del rio Ter, ofrece una gran y diversa variedad de zonas paisajísticas. Dada su altitud y su orientación es propicia a una elevada pluviometría, dando al entorno una vegetación rica y abundante.
Ruta circular de poco más de 11 km en el valle de Camprodon, con salida a Llanars y pasando por el núcleo de la Roca y de Abella.
Mapa de la ruta
Recarga la página si el mapa no se muestra correctamente 🙏
Recorrido detallado
Empezamos la ruta en la población de Llanars (0:00h - 985m), de aproximadamente 500 habitantes, donde destaca la iglesia románica de Sant Esteve de Llanars.
Salimos del pueblo cruzando el Puente del Molí y giramos a mano derecha siguiendo un bonito camino entre prados y bosques.

Río Ter a su paso por Llanars

Inicio del sendero en cruzar el Pont del Molí
En pocos metros llegamos a la fuente de la Verge del Raïm (0:15h - 995m), un rincón en una zona sombría donde encontramos mesas de picnic y una pequeña capilla.
Para continuar cruzamos el puente de hierro que pasa por encima de la Ribera de Palencà. Seguidamente dejaremos el camino para virar a izquierda por un sendero con fuerte pendiente.

Fuente de la Verge del Raïm

Subida hacia a la Roca
Subiremos hasta el núcleo de la Roca, un pueblo situado encima de una majestuosa roca al lado del río Ter, que tendremos que cruzar por sus estrechas calles.
En este punto deberemos seguir un tramo de carretera hasta el cruce donde veremos un indicador en dirección al pueblo de Abella, nuestro próximo objetivo.

El pueblo de la Roca

Desvío en la carretera
Avanzamos por unos caminos limpios en un entorno con gran abundancia de vegetación.
Llegamos al núcleo de Abella (0:45h - 1.190m) y cruzamos la población siguiendo los indicadores de la red de senderos de Itinerànnia.

Un buen camino hacia la Abella

Población de la Abella
Después de cruzar la riera de Abella haremos unos metros de subida pasando entre distintas masías, en un tramo de camino asfaltado.
Las vistas del Valle de Camprodon, con sus núcleos de población dispersos, son inmejorables.

Cruzamos la riera de Abella

El valle de Camprodon
Desde el inicio que el recorrido no nos deja descansar, y es que apenas acabamos de llegar al último tramo de subida.
En la parte más alta empezaremos a fijarnos en los indicadores hacia Llanars, ya que los desvíos que encontraremos son elevados.

Continuamos subiendo

Desvío hacia Llanars
La paz y la tranquilidad del entorno es increíble, con unas vista de postal.
Aquí empezaremos el descenso constante hasta el punto de inicio de la ruta.

Panorámica del valle

Inicie del descenso
Pasamos por el pequeño oratorio de Sant Isidre y entramos en la zona de las Planes, donde encontramos extensas zonas de pastura.
Bajamos constantemente por una vista de tierra bien marcada en dirección a Llanars.

Al lado del oratorio de Sant Isidre

Pista en dirección a Llanars
El sendero de bajada dispone de una gran panorámica del valle de Camprodon.
Después de aproximadamente 5 km de bajada llegamos finalmente al puente del Molí de Llanars (4:00h - 985m).

El valle de Camprodon

Final de ruta al pueblo de Llanars