La Cueva de Nadell

Dificultad

Media 👍
Icono de una regla que indica la distancia de la ruta

Distancia

7 km
Icono de un gráfico que indica el desnivel positivo de la ruta

Desnivel

490 m
Icono de un cronómetro que indica la duración aproximada de la ruta

Duración

3h

Descripción

La Cueva de Nadell es una cueva natural que nos ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la Costa Daurada y en días muy despejados hasta el Delta del Ebro. La cueva la encontraremos en las montañas de Tivissa-Vandellòs, a muy pocos kilómetros del mar y de Hospitalet de l'Infant.

La ruta propuesta es de aproximadamente 7 km y circular, por un camino algo exigente, pero bastante fácil técnicamente, haciendo de esta excursión una gran opción para una mañana o tarde.

Mapa de la ruta

Recorrido detallado

Empezamos la ruta en un pequeño aparcamiento en el camino del Racó del Marfull en la Porrassa, junto a la autopista AP-7. La mejor forma de llegar es por el camino que sale de la gasolinera de la N-340, el camino de la Alcantarilla Gran.
Lo primero que nos sorprenderá de este recorrido es el largo túnel circular que deberemos pasar, muy largo y oscuro en su parte central, que pasa por debajo de la autovía del Mediterráneo.

Inicio de la ruta
Inicio de la ruta

El túnel por debajo de la autovía
El túnel por debajo de la autovía


En los primeros metros saliendo del túnel empezamos a adentrarnos en el bosque, sobre todo de pinos, típico del clima mediterráneo. Este primer kilómetro de ruta será lineal, repitiéndolo tanto de ida como de vuelta.
Pronto nos encontramos el cruce de caminos. En este caso subiremos por el de la izquierda, siguiendo las indicaciones en Mola de Nadell, ya que este camino es más técnico.


Subida entre el bosque
Subida entre el bosque

Desvío a la muela de Nadell
Desvío a la muela de Nadell


El sendero por el que transitamos es bastante pedregoso, sin embargo, no supone mucha más dificultad al desnivel que vamos ganando poco a poco.
Caminando por la cresta observamos a ambos lados las montañas que nos rodean. Si nos fijamos a mano derecha veremos al fondo un pequeño collado, que será por donde subiremos.


El sendero de subida
El sendero de subida

El cuello al que subiremos
El cuello al que subiremos


Las vistas desde la parte alta del camino sobre el mar son muy bonitas y hacen que la subida sea mucho más llevadera, una subida constante de 300 metros positivos hasta el desvío.
Acercándonos al riscal encontraremos un desvío, aproximadamente al km 2, hacia el canal de la Paumera o hacia la cueva de Nadell. Como no subiremos a la cima, giramos a mano derecha dirección a la cueva.


Vistas sobre el mar
Vistas sobre el mar

Caminando bajo el riscal
Caminando bajo el riscal


Caminamos por debajo del riscal y subimos a la cima del collado de Puntalt, donde tendremos la oportunidad de ver el otro lado de la montaña, en dirección a Hospitalet de l'Infant.
Subimos unos metros y al primer desvío giramos a la izquierda por un sendero que nos llevará directamente hasta la cueva.


El collado de Puntalt
El collado de Puntalt

Sendero hacia la cueva
Sendero hacia la cueva


Llegamos a la Cueva de Nadell, que nos ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la Costa Daurada. Además, por su profundidad, podemos fotografiar el arco de la cueva desde el interior.
Después de disfrutar de la cueva volvemos atrás hasta el collado de Puntalt, donde tomaremos el camino de bajada de la izquierda que es más sencillo y, al mismo tiempo, nos permitirá hacer la ruta circular.


La Cueva de Nadell
La Cueva de Nadell

Vistas a Hospitalet de l'Infant
Vistas a Hospitalet de l'Infant


La bajada no tiene ninguna pérdida y las vistas que ofrece también son muy buenas.
Pronto volveremos a adentrarnos en el bosque y recuperamos el camino por el que hemos subido.


Camino de bajada desde el collado de Puntalt
Camino de bajada desde el collado de Puntalt

Volvemos al camino inicial
Volvemos al camino inicial