Dificultad
Fácil ✌Distancia
7.5 kmDesnivel
245 mDuración
2h 30minDescripción
Las 7 pozas es una de las rutas más bonitas y entretenidas que podemos hacer con los más pequeños de casa. El recorrido es fácil y sin ninguna dificultad, perfectamente señalizado. A lo largo del recorrido podremos gozar, uno a uno, de todos los saltos de agua, de entre 1 y 15 metros, formando unos paisajes exóticos y muy acogedores
Actualmente vamos a tener que pagar una pequeña tarifa para estacionar el coche, destinada al mantenimiento de la zona.
Mapa de la ruta
Recarga la página si el mapa no se muestra correctamente 🙏
Recorrido detallado
El itinerario se inicia en el aparcamiento de el área de ocio de la Font del Querol (0:00h – 760m) siguiendo el torrente, río arriba.
Los carteles indicativos nos marcan el trayecto en todo momento y pronto cogeremos un camino asfaltado que nos llevara a la primera poza.

Saliendo del aparcamiento

Subiendo hacia las pozas
Nos desviamos del camino principal para acceder a la primera poza, en todo momento indicado. Entre el bosque, el camino subirá hasta la ultima poza y, desde este, encontraremos todos los desvíos hacia las pozas.
1a Poza: El gorg de la cabana. Formado por una gran cascada y de agua muy limpia. Es la poza con el acceso más difícil, hay que ir con cuidado para bajar. Al ser la primera, es una de las pozas más concurrida.

Desvio hacia la primera poza

Gorg de la Cabana
2a Poza: El gorg de la tosca, uno de los más espectaculares e ideal para tomar un baño. El acceso es más fácil y como no le da mucho el sol la temperatura del agua es bastante fría.
3a Poza: El gorg de l'olla, rodeado por pequeñas rocas, lo forma una pequeña cascada. Es una poza pequeña, pero ideal para bañarse, ofreciendo la posibilidad de saltar desde las rocas (con precaución y siempre comprobando, antes de saltar, que no haya rocas debajo del agua).

Gorg de la Tosca

Gorg de l'Olla
El camino es fácil de seguir y el acceso a las pozas esta muy bien indicado. Si queremos acceder a alguno de ellos solo tendremos que seguirlos.
4a Poza: El gorg de la bauma, lo forma una cascada a bastante altura. Juntamente con el Gorg de la Cabana es de los que tiene un acceso más difícil. Una parte de la poza esta cubierta por la roca, haciendo que no le de mucho el sol.

Indicador hacia el gorg de la bauma

Gorg de la bauma
5a Poza: El gorg del forat, formado por un pequeño salto de agua. En un entorno muy atractivo y rodeado por mucha vegetación hacen de esta poza un lugar muy acogedor para darse un baño.
Seguiremos ganando altitud, remontando el río. Durante el verano, si no hay mucho caudal, podremos andar durante algún tramo por el medio.

Gorg del forat

Caminando por el río
6a Poza: El gorg del petit colomer, la penúltima poza y una de las más espectaculares. También esta formada por una pequeña cascada y rodeado de mucha vegetación, con una agua muy cristalina es una de las piscinas más grande.Al ser la penúltima, normalmente es de las menos concurridas.
Por un sendero en medio del bosque y muy agradable por no estar directamente al sol directamente, nos dirigimos a la última poza.

Gorg del petit colomer

Caminando por el bosque
7a Poza: El gorg del colomer, es sin duda el más concurrido. Está formado por una cascada de aproximadamente 15 metros y es la más grande de todas. A esta poza se puede llegar directamente por el camino principal que hemos dejado en la primera poza.
También podemos encontrar unas explanadas de hierba, con un pequeño chiringuito donde podremos comprar algún refrigerio. Para volver al punto inicial podremos deshacer el camino de subida o, para ir más rápido, bajar por el camino que encontramos en la parte superior del chiringuito.

Gorg del colomer

Zona de pícnic cerca de la poza